martes, 13 de diciembre de 2011

Desfile infantil


Música utilizada en Desfile. Supergrass alright




Imágenes desfile GhâleC Kids









Ilustraciones






















Proceso Teñido

El teñido de la colección se ha realizado con Reactivos de Montblanc, esto debe ir acompañado de sal y cenizas de soda. Todos estos productos se compran directamente en la fábrica Montblanc ubicada en Santiago, en la comuna de La Reina.


  • Lo primero es comprar Telas con un mínimo de composición de Algodón, esto es de un 80%


  • Luego se realizan los nudos o pliegues, dependiendo como uno quiera su teñido.






  • Se tiñe el primer color, y para teñir nuevamente se protege, se cubre el color anterior. en este caso se ha teñido con amarillo, el cual se está protegiendo, para teñir el resto de color verde y finalmente se aplicará magenta.






  • Una vez teñida la tela con todos los colores deseados, que en esta muestra han sido 3, se desatan todas las amarras que han sido realizadas mediante bolsas y pita de algodón, y se lavan las telas en agua fría con detergente hasta que ya no destiña.




    • Luego se cuelgan al aire libre para su secado, nunca en secadora.


    • Finalmente se colocan las piezas sobre la tela ya seca y planchada. es recomendable siempre teñir la tela completa ya que si se tiñen las piezas ya cortadas, es posible que encoja.




    Técnica Shibori


    La técnica del shibori se aplica principalmente a prendas y cortes de tela. El término shibori es de origen Japonés, significa teñido con bloqueo. Consiste en "bloquear" algunas áreas del material para evitar que sea teñido.
    El bloqueo se puede realizar con un amarre, con una pasta de almidón, con un mecanismo de presión, con una costura, parche o bordado ad-hoc.
    El bloqueo del material puede ser en secuencia para lograr un efecto multicolor. Se bloquea un área para aplicar el color en la que queda expuesta y luego se bloquea la expuesta para teñir la que se bloqueo en primera instancia.




    Paleta Cromática y Texturas


    En esta colección la gama de colores es muy variada, esto, debido a que según el concepto " Frescura Natural" se pueden abarcar colores más fríos, como el azul, verdes y morados por la definición de frescura, y todas las tonalidades que tengan relación con lo natural o la naturaleza, como amarillos, verdes, rojos entre otros.


    Se ha trabajado en una base blanca o color crudo en todas las prendas de la colección, y con intervenciones en color, mediante la técnica de teñido Shibori.


    Las texturas son suaves, telas naturales, nada rígido, muy volátil... todo de acuerdo al concepto al que se ha llegado.

    Líneas Orgánicas , nada recto.







    http://img.fotocommunity.com/photos/17802756.jpg

    lunes, 12 de diciembre de 2011

    Público Objetivo

    Colección dirigida a niños entre 5 y 12 años, que se caractericen por ser:

    • Extrovertidos
    • Alegres
    • Activos
    • Desinhibidos
    • Sociables
    El público objetivo de esta colección corresponde a una clase social ABC1, esto, debido al alto costo que tienen las prendas, por su composición y trabajo textil.









    Descripción Colección

    Esta colección corresponde a la temporada  de Verano 2012, consiste en prendas que sean muy cómodas, frescas, y funcionales. De un estilo Playero, pero, conservado su urbanidad.

    Las telas que se utilizan son naturales, en su mayoría algodones, tales como:

    • Viscosa Algodón
    • Lino
    • Jersey Algodón
    • Moletón
    • Algodón orgánico
    • Entre otras, siempre naturales